Lectio de vida

luz

Lectio de vida

Es una propuesta de lectura orante de la Biblia (Lectio divina) que pone el énfasis en la contemplación activa del mensaje de Jesús en su Evangelio.

Queremos:

  • Contemplar el evangelio con la vida.

  • Hacer una lectura comprometida de la Sagrada Escritura: si lo que leemos no nos transforma, todavía tenemos que aprender a leer.

  • Sondear la presencia del Evangelio en las distintas circunstancias de nuestra vida.

  • Dar testimonio del evangelio con nuestra propia existencia: muchos no leerán otro Evangelio que nuestras vidas.

  • Compartir y enriquecernos con las experiencias que unos y otros aporten a este blog.

Para ello seguiremos esta dinámica:

  1. Comentario semanal al Evangelio del domingo correspondiente enviado a los suscriptores del blog.

  2. Lectura personal del Evangelio y su comentario según el método de la Lectio divina (ver información a final de esta página).

  3. Compartir la lectura con otros. Comentar, plantear ideas, proponernos cómo ayudarnos a ponerlo en práctica.

  4. Compartir con un muy breve comentario en el blog lo que esta lectura ha suscitado.

  5. Hacemos énfasis en experiencias y testimonios concretos, por ejemplo: «la Palabra de hoy dice esto… La he puesto en práctica así… (decir la vivencia concreta)… y  me ha ayudado a… (aprender esto…, ser de ayuda a…, recibir…, ser capaz de…).

De esta manera podremos vivir lo contemplado, practicar lo meditado, compartir lo orado y comunicar lo escuchado. ¡Esto es vivir!

Ya nos dice el apóstol Santiago (1, 21-25):

«Recibid con docilidad la Palabra sembrada en vosotros, que es capaz de salvar vuestras almas. 22 Poned por obra la Palabra y no os contentéis sólo con oírla, engañándoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno se contenta con oír la Palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contempla su imagen en un espejo: 24 se contempla, pero, en yéndose, se olvida de cómo es. 25 En cambio el que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz».

.

.

.

.

Lectio Divina

.

El método de la Lectio Divina

Descarga la Presentación aquí:

lectio-divina-mtodo-13367831

.

.

.

.

¿Qué es la Lectio divina?

Tu Palabra es luz para mis pasos, paz en mi camino (Salmo 118, 105)

Te encuentras con un ejemplar de las Sagradas Escrituras. Quizá lo tienes sobre tus manos, paseas tu mirada por algunas de sus páginas. Tantas veces te ha causado estupor y santo temor, también perplejidad y ansia por penetrar en lo que allí se revela. ¡Cuánta luz, consuelo, fuerza y renovación han causado estas palabras en la vida de tantos a través de los siglos! ¡Cuánta verdad allí contenida, esperando que también tú te acerques a conocerla!

Pero ¿Cómo dejar que estas palabras renueven el camino de tu vida y te muestren la verdad? ¿No será acaso demasiado difícil adentrarse en su misterio, algo sólo de iniciados y eruditos?

No. La Palabra también es para ti. Ha sido pronunciada sobre cada uno de nosotros para darnos la verdadera vida. Está a la espera de ser conocida y contemplada, y también tú puedes hacer ahora esta experiencia.

Te propongo que lo hagas a través de la práctica una de las formas de oración con mayor riqueza en la espiritualidad cristiana: la Lectio Divina.

Dice el gran san Justino, uno de los primeros Padres de la Iglesia que ayudó a miles y miles de cristianos a acercarse a la Biblia durante siglos: Cuando meditamos, hablamos con lo más profundo de nosotros; cuando oramos, le hablamos nosotros a Dios; cuando leemos las Escrituras, es Dios quien nos habla a nosotros.

Pero ¿Qué es la Lectio Divina?

Es una tradición espiritual tan antigua como la misma Iglesia de Cristo que consiste en la lectura meditativa de su Palabra de manera personal o comunitaria. A través de los tiempos  esta práctica se ha enriquecido con la experiencia de los hombres y mujeres orantes, hasta configurarse un cierto “método” que podemos hoy poner en práctica para también nosotros enriquecer nuestra espiritualidad.

Dice Juan Pablo II: “Es especialmente necesario que se escuche la Palabra de Dios a la manera de un encuentro vivificante tal como lo propone la antigua y siempre vigente tradición de la Lectio Divina, la cual ilumina desde el texto bíblico las interrogantes y los anhelos de nuestras vidas”.

¿Cómo se inicia la Lectio Divina?

Busca los mejores momentos de tu día para dedicarlos a esta experiencia. Toma tu ejemplar de los Evangelios y ponte en disposición de oración, esto es, en apertura de corazón, en profunda escucha para recibir lo que Dios te quiere comunicar.

Pide al Espíritu Santo el don de poder orar con la Palabra de Dios. Él es su Autor. Es el Espíritu divino, el soplo vivificante por medio del cual hemos sido creados, el que todo lo sostiene y lo renueva. Permaneciendo en comunión con él, entramos también en contacto con lo más auténtico de nosotros mismos y con nuestro destino trascendente.

Encuentra el texto del Evangelio a meditar. Una forma es ir leyendo de manera continua uno de los evangelios. Te recomiendo comenzar por el de san Lucas, que describe toda la existencia de Jesús desde su concepción hasta su Ascensión al cielo. Otra manera es seguir un itinerario de lecturas. Al final de este artísulo te propondremos uno muy sencillo.

Lee con mucha calma. Sitúate en la escena que se narra como un testigo de ese acontecimiento, quizá también tomando el papel de alguno de los personajes que allí aparecen. Siente el ambiente que enmarca la escena, la emotividad de los personajes, entra en sus preocupaciones, en su búsqueda. Así, escucha a Jesús que al responderle a ellos le responde a todo hombre, por tanto, también a ti y a mí nos está hablando. Cuando encuentres una frase, una palabra, que te impacte especialmente, repítela. Quédate en ella cuanto sea necesario. No es preciso “entenderla” del todo. Sabiduría viene de “saborear”, por tanto, hazlo tú con esas palabras divinas que irán entrando en ti como la gota que horada la piedra. Lo ideal sería que al cabo de un rato, puedas ya repetirte la escena y responder a la pregunta “¿Qué dice?”.Responde componiendo en tu interior el mismo acontecimiento y enmarcando sus palabras y frases especiales dentro de tu propia narración.

Medita sobre el sentido de esas palabras. También hoy Dios te las dirige a ti. ¿Quéte dicen? Busca la novedad, la luz, que aportan para tu propia vida y la de los tuyos.

Ora a partir del texto. ¿Qué le dices tú? Dios te escucha, Él mismo te inspira para que establezcas ese diálogo transformador. Pregunta, inquiere, reclama, agradece, alaba, porque quien pide, recibe; y el que busca, encuentra; y a quien pide se le dará(Mt 7, 7) 

Contempla la gloria de Dios que se te revela por la acción generosa del Espíritu Santo. Entra en ese silencio poblado por su Palabra. Como las cuerdas de una lira, también nuestra alma debe ser “templada” por el buen Poeta. Descansa en su presencia, adora en el silencio la obra que él hará contigo. Siéntete hermanado con cada hombre y con el entero cosmos. Deja que en tu rostro brote esa sonrisa dichosa y quizá también esas lágrimas de consuelo y purificación. Entonces, deja que el Poeta entone el cántico de tu propia vida agradecida, glorificada. Percibe en ti esa melodía interior que es parte de la entera sinfonía de la creación. Disponte a elevarla en cada paso de tu caminar.

Después, retoma la marcha. Será hora de volver al nuestra vida de cada día. Paso a paso, deja que esas Palabras eternas continúen resonando en ti. Reconócelas presente en cada uno de los seres creados. Deslúmbrate ante el sol de cada mañana, aspira la brisa fresca que Dios nos manda, huele, saborea, abraza, canta. Goza con el don de la vida bienaventurada a la que Dios nos ha llamado. Y, por supuesto, no dejes de comunicar esta experiencias a tus hermanos, dando testimonio del inmenso amor que Dios nos ofrece.

 © Padre Christian Díaz Yepes. 2011

.

.

Luz en mi camino. Introducción a la lectura orante de la Biblia.

Con este libro, escrito inicialmente como una carta a un amigopara invitarlo a practicar la lectura orante de la Biblia, deseo ofrecer a muchos más los tesoros de esta enriquecedora experiencia.

luz

Descarga aquí: luz

.

.

De ti está sedienta mi alma. Iniciación a la oración cristiana

DE TI ESTA SEDIENTA MI ALMA. Meditación sobre la oración cristiana

Hay en la biblia un texto imprescindible para profundizar en cómo Dios se acerca al ser humano para dialogar con él. Es el famoso pasaje del encuentro de Jesús con la samaritanadel capítulo IV del evangelio según san Juan. Este texto es tan importante que el mismo Catesismo de la Iglesia Catolica lo toma como punto de partida cuando expone la doctrina sobre la oración cristiana.

El dialogo humano-divino entre la samaritana y Jesus nos adentra en un misterio que sólo podemos empezar a comprender por el don de la fe. En esta meditación sobre el texto bíblico, tratamos que sea la misma Palabra de Dios la que nos inicie en esta comprensión sobre la maravilla de la oración.

.

.

17 comentarios sobre “Lectio de vida

  1. Que ese Dios de amor que nos da hasta el aire para poder vivir ,ponga en ti lo que El quiere que sus hijos escuchen ,Mil bendiciones y gracias por aprovechar este medio para ensenarnos a entablar una converzacion con nuestro Amado Dios .
    Que El te proteja,guie, y envuelva en su amor

    Me gusta

      1. QUERIDO P CHIRISTIAN :

        LE AGRADEZCO EN EL SR. EL ENVIO DEL MATERIAL DE LECTIO, EL CUAL TIENE LA VIRTUD DE INCLUIR UNA FASE QUE SUS COMIENZOS ERA ESENCIAL, COMO ES LA «COLLATIO»; TAL VEZ SEA NECESARIO RETOMAR TAMBIEN «LA RUMINATIO», PERO COMO UN PASO DENTRO DE LA MEDITATIO ;TAL COMO LO HACIAN LOS MONJES BENECTINOS Y ES QUE LA RUMINATIO, NOS DEJA SABORANDO TODO EL DIA CON LA FRASE QUE NOS LLEGA AL CORAZON Y SI LA CONECTAMOS CON LA RESPIRACION, PODEMOS PASAR TODO EL SANTO DIA, ORANDO Y ASI CUMPLIR CON EL MANDATO BIBLICO DE :»ORAD SIEMPRE»

        Me gusta

        1. Gracias, Vicente. Su experiencia en Lectio nos ayuda muchísimo. Yo prefiero no proponer una frase en específico para la «Rumiatio», sino dejar que cada orante la descubra por sí mismo.. Ahora bien, sí me parece que puedo destacar la invitación a buscar ese fragmento que cada uno puede escoger para rumiar durante el día. En la breve meditación diaria es lo que trato de hacer con el título del mensaje. A mí personalemrnte me ayuda para mantenerme alerta todo el día con sólo recordar ese «frase-clave», que junto a la Palabra de Vida de Chiara Lubich para cada mes, me hace poner en práctica la Palabra diariamente. Muchas gracias, Vicente. Espero verlo el 26 en el retiro del Secretariado. Dios lo bendiga.

          Me gusta

  2. Guao hay saber el Latin:¡¡¡¡ Menos mal que el Señor fue tan sencillo¡ Gracias Padre Cristrian por dejarme saborear a diario con la palabra exacta lo que yo puedo vivir en el atareado dia en que me encuentro inmersa….Bendicenos

    Me gusta

  3. HOLA HERMANOS!
    Me gustaria saber de alguna web que se ponga la LECTIO DIVINA DIARIA EN ESPAÑOL,(pero si es posible en audio)no fuy capaz de encontrar nada diario..
    Muy agradecida
    Dios les bendiga
    Luz maria

    Me gusta

    1. Hola, Luz María. Recibe una muy feliz Navidad.
      Disculpa el retraso en responder, pero estuve investigando algunas páginas web para hacerte una buena recomendación. Me parece muy oportuno el trabajo que hacen desde la página de «Evangelización activa»: http://www.evangelizacion.org.mx/. Allí puedes encontrar una lectio divina a la Palabra de cada día.
      Por la parte que desarrollo, te puedo ofrecer el breve comentario que envío diariamente desde esta página con una doble intención: alimentar nuestra oración y a la vez proponernos un modo concreto de poner en práctica la Palabra de Dios cada día. Los viernes publico una Lectio Divina más detallada sobre la Palabra del domingo siguiente.

      Espero que te sirvan estas orientaciones. Dios te bendiga y te dé una Navidad llena de gozo espiritual.

      Padre Christian

      Me gusta

  4. Padre Christian.Tuve la oportunidad de leer su maravilloso libro «Luz en mi Camino» que adquirí en nuestra reunión semanal Lectio Divina Parroquia El Buen Pastor
    y me agradó muchísimo,¡fructífero! Gracias por tan maravillosa obra.Y lo felicito por su próxima presentación de Tesis. Siga adelante. Saludos con mucho cariño. La bendición. Roraima

    Me gusta

  5. Gracias Padre Christian por este hermoso regalo de hacer el retiro en ese sitio tan especial como es la naturaleza con el cantar de los pajaros, el sonido del viento, con el verde de los arboles y con el sol que nos ilumunaba el día. Fue un despertar más a estar con Jesús y saber que El esta en uno con el peregrinar de la palabra en nuestro interior ¡ Que hermoso ! Que Dios lo siga bendiciendo. Gracias por estos libros que escribes que nos enseñan mucho. Con mucho cariño. Haydeé Salazar.

    Me gusta

  6. Querido Padre Christian,…
    nuestras siempre gratitud por sus esfuerzos de lograr cada miercoles que mas nos acerquemos a la palabra de vida que lo es nuestra biblia…. que la gracia de dios bendiga e ilumine su ministerio en el bien que significa para cada uno de nosotros en el amor a Jesus y Mar’ia… Edgar y EDITH….
    desde Canc’un… nos veremos pronto…

    Me gusta

    1. Gracias por los saludos, Edgar y Edith. Espero que tengan un buen descanso y que ganen muchas bendiciones en este tiempo. Recordemos que las vacaciones también son tiempo de ganar una mayor unión con Dios y manifestarla a todos. ¡Los esperamos de vuelta!

      Me gusta

  7. Buenos dias padre, quisiera entrevistarlo si es posible para mi programa Tesis de Grado estoy en Venezuela pero pudieramos hacerlo por Skype, sería un honor para mi tenerlo en mi programa

    Me gusta

Responder a LUZ MARIA MIRANDA(GIRONA) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s