Lectio en salida
Comenzamos este I domingo de Adviento una propuesta de lectura orante de la Biblia (Lectio divina) que pone el énfasis en la contemplación activa del mensaje de Jesús en su Evangelio.
¡Síguenos desde este blog y sus enlaces en las redes sociales!
Queremos:
-
Contemplar el evangelio con la vida.
-
Hacer una lectura comprometida de la Sagrada Escritura: si lo que leemos no nos transforma, todavía tenemos que aprender a leer.
-
Sondear la presencia del Evangelio en las distintas circunstancias de nuestra vida.
-
Dar testimonio del evangelio con nuestra propia existencia: muchos no leerán otro Evangelio que nuestras vidas.
-
Compartir y enriquecernos con las experiencias que unos y otros aporten a este blog.
Seguiremos esta dinámica:
-
Comentario semanal al Evangelio del domingo correspondiente enviado a los suscriptores del blog.
-
Lectura personal del Evangelio y su comentario según el método de la Lectio divina (ver información a final de esta página).
-
Compartir la lectura con otros. Comentar, plantear ideas, proponernos cómo ayudarnos a ponerlo en práctica.
-
Compartir con un muy breve comentario en el blog lo que esta lectura ha suscitado.
-
Hacemos énfasis en experiencias y testimonios concretos, por ejemplo: “la Palabra de hoy dice esto… La he puesto en práctica así… (decir la vivencia concreta)… y me ha ayudado a… (aprender esto…, ser de ayuda a…, recibir…, ser capaz de…).
De esta manera podremos vivir lo contemplado, practicar lo meditado, compartir lo orado y comunicar lo escuchado. ¡Esto es vivir!
Ya nos dice el apóstol Santiago (1, 21-25):
“Recibid con docilidad la Palabra sembrada en vosotros, que es capaz de salvar vuestras almas. 22Poned por obra la Palabra y no os contentéis sólo con oírla, engañándoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno se contenta con oír la Palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contempla su imagen en un espejo: 24 se contempla, pero, en yéndose, se olvida de cómo es. 25 En cambio el que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz”.
.