La Palabra de hoy: Visión
Lunes 33 del tiempo ordinario
† Lectura del santo Evangelio
según san Lucas (18, 35-43)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, cuando Jesús se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado a un lado del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba gente, preguntó qué era aquello, y le explicaron que era Jesús el nazareno, que iba de camino.
Entonces él comenzó a gritar:
“¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!”
Los que iban adelante lo regañaban para que se callara, pero él se puso a gritar más fuerte: “¡Hijo de David, ten compasión de mí!” Entonces Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando estuvo cerca, le preguntó:
“¿Qué quieres que haga por ti?”
El le contestó:
“Señor, que vea”.
Jesús le dijo:
“Recobra la vista; tu fe te ha curado”.
Enseguida el ciego recobró la vista y lo siguió, bendiciendo a Dios. Y todo el pueblo, al ver esto, alababa a Dios.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Comentario:
Encontrarse con Jesús es la oportunidad para aprender a ver. No es únicamente el ciego de Jericó quien pide la gracia la poder ver: en estas palabras resuena el anhelo de los cristianos que también pedimos el mismo don al Señor. Necesitamos crecer en la visión más profunda sobre nosotros mismos, sobre nuestra realidad y sobre el destino al que estamos llamados. La fe es la luz que ilumina nuestro mirar sobre cada uno de estos aspectos, por eso debemos vivirla con intensidad para que nos muestre el verdadero sentido de cada cosa.
Ante cada situación adversa o favorable, hoy repetiré: “Señor, que vea”.
QUERIDOS HERMANOS EN XTO : HOY COMO EN TIEMPOS DEL CIEGODE JERICO, TAMBIEN ESTAMOS CIEGOS. ESTAMOS CIEGOS DE DIOS. HASTA ES POSIBLE QUE CARGUEMOS LA FIGURA DE CRISTO EN UNA MEDALLA EN EL PECHO O EN AL ALGUNA TARJETICA EN LA CARTERA, COMO UN AMULETO PARA SENTIRNOS PROTEGIDOS EN UN MUNDO TAN LLENO DE PELIGROS; PERO LO QUE JESUS QUIERE , NO ES ESO, SINO QUE LO LLEVEMOS DENTRO DE SU PROPIO CORAZON . QUE PODAMOS DECIR COMO EL CIEGO DE JERICO :»SR. TEN COMPASION DE MI» COMO UNA JACULATORIA CONTINUA DE ORACION; PERO LO ESENCIAL, NO ES QUE RECUPEREMOS LA VISTA PARA VER SOLOAMENTE LAS COSAS DEL MUNDO ( QUE TAMBIEN ES UNA MANERA DE ESTAR PARCIALMENTE CIEGOS), SINO QUE RECUPEREMOS LA VISTA PARA VER A JESUS. !QUE NO SEAMOS INDIFERENTES A SU PRESENCIA EN SUS CREATURAS, EN LA BELLEZA DE LA NATURALEZA, PERO SOBRE TODO EN LOS QUE SUFREN, EN LOS EXCLUDOS, EN LOS PRESOS INJUSTAMENTE, EN LOS MARGINADOS DELA SOCIEDAD. DIGAMOS ENTONCES : «DANOS LA VISTA PARA QUE PODAMOS VERTE A TI», PORQUE SOLO JESUS ES ELCENTRO DE NUESTRAS VIDAS Y LA PERSONA HUMANA NO ES : UN SER-PARA-SI; SINO UN-SER-PARA DIOS , HECHO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA.. ES DECIR TODOS ESTAMOS CIEGOS Y ANDAMOS A TIENTAS BUSCANDO UN CAMINO QUE NOS CONDUZCA A LA CASA DEL PADRE. ENTONCES, JESUS ES EL CAMINO; POR ESO DEBEMOS PEDIRLE QUE NOS DE LA VISTA PARA NO PERDERLO EN EL CAMINO Y ASI , VIENDOLO, PODAMOS AMARLO, Y AMANDOLO PODAMOS SEGUIRLO AL CALVARIO, A LA MUERTE Y A LA RESURRECCION EN LA VIDA ETERNA; PORQUE ESE ES EL SENTIDO DE LA VIDA DEL HOMBRE. AMEN.
SALUDOS FRATERNOS AL P. CHRISTIAN HERMANO EN XTO TOTAL.
DC,VICENTE DE JESUS MUJICA.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Vicente. Te mando mi saludo y afecto luego de tu ordenación diaconal. Ha ofrecido la misa en acción de gracias por ti y tu vida en Dios. Estamos unidos!
Me gustaMe gusta