¿Cómo se reza el rosario?

¿Cómo se reza el rosario?

.

El Rosario, oración que alcanza maravillas, ha sido instrumento de espiritualidad para los cristianos a través de los siglos. Esta oración mental y vocal al mismo tiempo nos alcanza paz y unión con Dios. A través de la intercesión de la Virgen María conseguimos de Dios las gracias necesarias para realizar sus designios con fuerza y esperanza.

Este 7 de octubre no dejemos de rezar el rosario personalmente, en familia, con los amigos, ofreciendo a Dios cada dificultad y sacrificio. Nuestra espiritualidad bien vivida será la mayor contribución para conseguir una sociedad de paz y justicia.

 

Para rezar el Rosario:

1- Se hace la señal de la Cruz
2- Se reza el Credo o el Acto de Contrición
3- Se anuncia el Misterio que corresponda
(Ver los Misterios más abajo)
El enunciado de cada Misterio no debe ser un simple anuncio, sino que esa escena de la vida de Jesús y/o de la Sagrada Familia y/o de la Virgen, debe servir para meditar sobre ese hecho que nos relata la Biblia, sacando enseñanzas de cada una de ellos para nuestra vida espiritual. Esa meditación puede hacerse:
– en silencio antes de comenzar las oraciones de cada decena
– si se reza el rosario en grupo, puede hacerse en voz alta.
– meditando mientras se van repitiendo las Ave Marías.
4- Se reza el Padre Nuestro, 10 Ave Marías y
el Gloria .
5- Luego de las 5 decenas, se reza en las
cuentas separadas, un Padre Nuestro, tres Ave
Marías y la Salve.

Oraciones

La señal de la Cruz: En el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

El Credo: Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado.
Descendió a los infiernos. Al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Acto de Contrición: Jesús, mi Señor y Redentor,yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón, porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno.
Propongo firmemente no volver a pecar y confío en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna, Amén.

Padre Nuestro: Padre Nuestro, que estás encielo, santificado sea Tu nombre; venga a nosotros Tu reinohágase Tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada díaperdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentacióny líbranos del mal. Amén.

El Ave María Dios te salve, María, llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora, y en la hora de nuestra muerte. Amén.

El Gloria: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén

La Salve: Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues Señora. Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente! ¡Oh piadosa! ¡Oh dulce siempre Virgen María.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

 

Misterios del rosario:

Puede rezarse una serie por día o todas las series que quisiéramos en un solo día

Misterios Gozosos (lunes y sábado)

1. La encarnación del Hijo de Dios.

2. La visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.

3. El nacimiento del Hijo de Dios.

4. La Presentación del Señor Jesús en el templo.

5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.

Misterios Dolorosos (martes y viernes)

1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.

2. La Flagelación del Señor.

3. La Coronación de espinas.

4. El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.

5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.

Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)

1. La Resurrección del Señor.

2. La Ascensión del Señor.

3. La Venida del Espíritu Santo.

4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.

5. La Coronación de la Santísima Virgen.

Misterios Luminosos (jueves)

1. El Bautismo en el Jordán.

2. La autorrevelación en las bodas de Caná.

3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.

4. La Transfiguración.

5. La Institución de la Eucaristía, expresión sacramental del misterio pascual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s