La Palabra de hoy: Otra lógica
Lunes 26 del tiempo ordinario
† Lectura del santo Evangelio
según san Lucas (9, 46-50)
Gloria a ti, Señor.
Un día, surgió entre los discípulos una discusión sobre quién era el más grande de ellos. Dándose cuenta Jesús de lo que estaban discutiendo, tomó a un niño, lo puso junto a sí y les dijo:
“El que reciba a este niño en mi nombre, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe también al que me ha enviado. En realidad el más pequeño entre todos ustedes, ése es el más grande”.
Entonces, Juan le dijo:
“Maestro, vimos a uno que estaba expulsando a los demonios en tu nombre; pero se lo prohibimos, porque no anda con nosotros”. Pero Jesús respondió:
“No se lo prohíban, pues el que no está contra ustedes, está en favor de ustedes”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Comentario:
Dos sentencias de Jesús expresan que para seguirlo hay que vivir desde otra lógica: En vez de la aspiración natural a ser cada vez mayor, Él nos invita a volver a la inocencia de la infancia; en lugar de temer ante la «competencia» de quienes obran milagros en su nombre sin ser de los suyos, Él muestra la apertura hacia quien no es rival, sino estímulo y ayuda. El cristianismo supone esta inversión de los criterios, exige jugar esa locura evangélica que se basa en una lógica distinta a lo meramente humano para vivir desde lo sobrenatural.
¿Vivo según la lógica evangélica o me quedo apegado a mis criterios meramente humanos?