La Palabra de hoy: Autenticidad
Viernes 22 del tiempo ordinario
† Lectura del santo Evangelio
según san Lucas (5, 33-39)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús:
“¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio,comen y beben?”
Jesús les contestó:
“¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán”.
Les dijo también una parábola:
“Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice:
‘El añejo es mejor’ ”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Comentario:
Escandalizaba a los fariseos la libertad de los discípulos de Jesús con respecto a las prescripciones rituales. ¿Cómo quedarse en la letra cuando el Autor de la Ley está con ellos? En la presencia del Señor sólo cabe la autenticidad, la vida en libertad y la gratitud. Esto hace caer las antiguas apariencias, las falsas seguridades de quien no puede apoyarse en nada más. En esta Cuaresma renovemos nuestra cercanía y confianza con el Señor para mantenernos en lo auténtico.
¿Qué apariencias sobran en mi vida?
como experiencia obzervable de vida… por eso la opcion al cambio se encuentra con su resistencia… la una genera su opuesto y su persistencia o sabia perseverancia podra rendir sus frutos. Si. el sabor aun de lo añejo. es una barrerA muy natural al cambio… lo hace dificil pero no imposible… es ciertamente un reto d quien lo promueve y d quien este dispuesto a su suerte..
Me gustaMe gusta