Dios, antes que el sacerdocio: Peter Bundschuh

Dios, antes que el sacerdocio:

Peter Bundschuh (1942 – 7 de julio de 1966)

Peter Bundschuh, joven suizo del cantón de Zúrich, de rica personalidad, sensible e inteligente, en los años ’60 fue uno de los primeros gens, la generación nueva de jóvenes seminaristas adherentes a la espiritualidad de los Focolares.

El encuentro con el ideal de Chiara Lubich tuvo lugar cuando Peter estaba ya en el seminario de Zúrich. Intrigado por el carisma descubierto, decide dejar su ciudad natal para transcurrir algunos meses en Italia, en la ciudadela internacional de Loppiano, para transcurrir un período de reflexión y profundización en la Espiritualidad de la unidad, en ese ‘taller’ de Evangelio vivido que se estaba desarrollando, precisamente en esos años (1965- 1966), en medio de las colinas toscanas.

La experiencia vivida en esos años determina un vuelco fundamental en la vida de Peter y en la elección de su vocación. En especial, en un encuentro realizado cerca de Roma –para seminaristas interesados en conocer mejor el Movimiento de los Focolares- queda impresionado por las palabras dichas por el Padre Silvano Cola –uno de los primeros sacerdotes focolarinos– quien hablando a los seminaristas de Anagni, les decía que no podían tener como Ideal de sus vidas el ser sacerdotes, al menos por el hecho de que podían morir antes de llegar a serlo…”. “fue así que también yo entendí que sólo Dios tenía que ser el único Ideal para mí”.

El 4 de julio del ’66, Chiara dirige un saludo a los habitantes de la ciudadela naciente y, entre otras cosas dice: “Nunca vayan donde nadie –aunque fuera un santo-, para pedir. Siempre vayan donde todos para dar. Si ustedes permanecen en esta línea experimentarán cuan auténticas son las palabras de Evangelio que dicen: ‘hay más alegría en el dar que en el recibir’ (Hch. 20,35) y estarán siempre en la alegría si todos se hacen santos”.

Peter queda fuertemente impresionado y, siempre desde Loppiano, escribe a Chiara: “La única cosa importante para mí es Dios. Quiero vivir por Él (…) Dispuesto a vivir en la ciudad o en el seminario, en Europa o donde sea, para dar mi aporte a la superación de toda división”.

De hecho Dios – aunque Peter se había preparado escrupulosamente durante años para ser sacerdote y estaba listo-, tenía en sus planes llamarlo a sí con 24 años, precisamente pocos días antes de su ordenación, en un gravísimo accidente de tránsito.

Uno de los dos focolarinos que viajaban con Peter ese 7 de julio de 1966, confirma su total adhesión a esas palabras de Chiara: “Estando en la parte de atrás del automóvil volcado y por lo tanto más libre de moverse, Peter todavía tiene tiempo para de tratar de ayudar a los demás, antes de que otro carro que llegaba lo atropellara. ¡Realmente amó hasta el final!”

Un gens, aun en medio de la conmoción, reflexionando sobre el hecho de que Peter estaba listo para la ordenación sacerdotal, afirmó: “Peter no falló. Nada –y mucho menos la muerte- podía impedirle llegar a Dios, su único Ideal”.

Como signo de reconocimiento por su auténtica vida cristiana, que lo llevó a elegir a Dios por encima de todo bien, incluso del sacerdocio, Chiara lo propuso como ‘protector’ de los gens de todo el mundo.

2 comentarios sobre “Dios, antes que el sacerdocio: Peter Bundschuh

  1. Que bello Testimonio! Perer nos da un buen ejemplo de lo que es ser Santo. ‘Dios antes que el sacerdocio» debiera ser nuestro norte para alcanzar la Santidad: Dios antes que familia….Dios antes que trabajo…etc

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s